
Padres

En este curso los alumnos aprenden conocimientos sobre ciencias, sobre todo el tema del sistema solar y también valores y actitudes para el desarrollo individual. Todo lo que se aprende resulta necesario para la formación del alumno.
Sin embargo, el proceso educativo de un niño va mucho más allá. En este sentido, el papel de los padres tiene un protagonismo singular en la formación de los más pequeños.
¿Qué papel cumple la familia en la educación escolar de los hijos?
En principio, los padres no son profesionales en cuestiones educativas. Esto no quiere decir que no tengan ningún papel en la enseñanza. De hecho, son muchas las acciones concretas que pueden realizar para mejorar la formación académica de sus hijos.
En primer lugar, los padres tienen la obligación de hacer un seguimiento de todo aquello que un niño aprende y vive en un centro educativo. Así, pueden supervisar sus tareas diarias o su evolución en clase. Haciendo algunas preguntas sencillas se puede obtener mucha información (¿qué has aprendido hoy?, ¿tienes alguna tarea pendiente? o ¿cuándo es el próximo examen?). Además de este tipo de preguntas, los padres pueden ayudar de una manera más directa (estudiando con sus hijos o pidiéndoles la lección).
Como es lógico, si los padres detectan cualquier comportamiento extraño en sus hijos, es necesario que se pongan en contacto con la escuela y hablen con los responsables del centro. Si el niño no se siente protegido por sus padres ante un problema escolar (por ejemplo, una situación de acoso) es muy probable que el problema se agudice.
